De desayuno, aperitivo o comida. Con café, con un vino… Las he tomado solas, con huevos fritos, con pimientos y con sardinas. En cada lugar se hacen de una manera y todas son buenas. Las que conozco son las migas extremeñas. Son fáciles de hacer. Cuando os sobre una barra de pan o tengáis una hogaza con miga, no lo dudéis.
Ingredientes:
- pan, con miga
- tocino (mejor veteado)
- chorizo (opcional)
- ajo
- pimentón
- aceite
Las cantidades son al gusto de cada uno. Si se quieren más fuertes, con más tocino, ajo y pimentón. Para una barra serían suficientes 70 gr de tocino, 2 dientes de ajo y una cucharadita de pimentón.
Modo de hacerlo:
- Partimos el pan (del día anterior) en cuadrados pequeños. También venden bolsas con pan para migas, ya cortado, en algunas panaderías y supermercados. Lo ponemos sobre una bandeja y lo humedecemos cubriéndolo con un paño húmedo. Así dejamos el pan un rato.
- Partimos el tocino y lo freímos con un poco de aceite en una sartén o cazuela. El recipiente tiene que ser de paredes altas para poder mover las migas. Sacar el tocino y reservar.
- Picamos el ajo muy pequeño, o lo machacamos si no queremos que se encuentre. Freímos el ajo y añadimos enseguida el chorizo, también picado.
- Ahora ponemos una cucharadita de pimentón e inmediatamente un chorrito de agua para evitar que se queme.
- Incorporar las migas y el tocino y empezar a remover. Hay que dar vueltas hasta que todas hayan cogido el color del pimentón. Si se pegan hay que seguir removiendo hasta que queden sueltas.
- Y ya sólo queda servirlas calientes. ¡Qué las disfrutéis!
Preparado por: María José Hermida.
uhmmmm…! una de mis frustraciones culinarias; la copio en mi agenda y a probar. ya informaré.
Me gustaMe gusta